Filtros del listado | Autocasión, Grupo Vocento - ABC

Mejorando la experiencia de usuario, la usabilidad y la accesibilidad.

Javier arias del prado, ux, ui, usabilidad, autocasion, vocento, experiencia de usuario, filtros

El caso

Autocasión, portal perteneciente al grupo VOCENTO, requiere de un rediseño de su página de parrilla o listado de resultados.

Tras la realización de los análisis heurísticos pertinentes, se detectan varios puntos críticos para el usuario como por ejemplo: No se identifican claramente los objetivos de la página, no se muestra de forma precisa y completa los contenidos, la estructura general de la página no está orientada al usuario, existe una mala jerarquía por culpa de los encabezados, los enlaces y botones no son fácilmente reconocible como ocurre con las migas de pan, la respuesta de la página no es predecible, existe una sobrecarga informativa, no es una interfaz limpia sin ruido visual, el sistema de filtrado no es fácilmente reconocible, las fotografías no tienen un tamaño adecuado, etc…

En la primera fase nos centramos en el sistema de filtrado. Se definen los arquetipos de personas de Autocasión y se realiza el enfoque preliminar del estudio con usuarios y los tests de usabilidad a realizar. Se definen cuales serán los objetivos a mejorar y como se conseguirán dichos objetivos. Se realiza el estudio etnográfico y se concretan los objetivos S.M.A.R.T.

Lanzamos una serie de encuestas para captar usuarios participantes de los test de usabilidad. Con los datos obtenidos se realizan los filtros pertinentes para seleccionar 10 usuarios.

Se define el discurso, tiempo y las tareas a realizar por los usuarios con los futuros prototipos, así como el material necesario para poder realizar los test de usabilidad y poder sacar conclusiones para mejorar la experiencia de usuario y reducir su frustración en la ejecución de las tareas principales de la página.

Se realizan los Wireframes en baja definición y sus diferentes variantes. Una vez testados, se realizan los wireframes en alta definición y se les añaden las interacciones necesarias para convertirlo en un prototipo testeable. Se realizan, los test con los usuarios seleccionados y posteriormente un documento con las conclusiones y recomendaciones. Se modifican los prototipos, teniendo en cuenta los datos obtenidos en los test de usabilidad y se pasa a maquetación y desarrollo, junto con el resto de arquitectura de información, para su implementación en producción. Tras la implantación, se realizan mejoras constantemente para elevar la calidad del producto, avaladas por los resultados de numerosos test A/B planificados en el tiempo.

Si quieres conocer detalles más específicos de este proyecto sobre mejoras de usabilidad, experiencia de usuario y accesibilidad, contacta conmigo.

El equipo

César Cerrato, Francisco Garat, Antonio Montealegre, Moisés Sánchez, Anderson Sánchez, Raúl Vega, David Sánchez, Mary de Nóbrega, Óscar Esteve, Alberto Toribio, Marta Fernández y Javier Arias.

PORTFOLIO CONTACTAR
Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. OK | Más información