Aunque las aplicaciones parecen un fenómeno reciente, la realidad es que llevan un tiempo entre nosotros. La aplicación de Autocasión para el sistema operativo Android, necesita de un rediseño total con estilo Material Design y crear un nuevo sistema de diseño utilizando componentes estandarizados.
Se busca como objetivo mejorar la usabilidad y la experiencia de usuario haciendo la app más útil y atractiva, ofreciendo una experiencia nueva y de mayor calidad. En definitiva, crear una experiencia más optimizada.
Se traslada parte del modelo de negocio con el que los clientes y usuarios interacciones con mucha asiduidad a lo largo del día. Se estudian las tareas comunes y como las ejecutan los usuarios dentro de la aplicación. Esto nos ayuda a ofrecerles productos y servicios de forma más rápida, directa y optimizada.
Con la nueva aplicación, garantizamos al usuario o cliente que pueda encontrar o vender un coche de forma correcta, rápida y sencilla. Se definen e implementa nuevos flujos para los usuarios haciendo más fácil las tareas comunes como encontrar un vehículo concreto. No se busca que la app y la web compitan entre si, más, bien que sean complementarias, puesto que la web será utilizada como canal de información para motivar la descarga de la aplicación.
La aplicación de Autocasión tiene como objetivo la ejecución de tareas específicas, concretas y cortas: buscar un coche de segunda mano, un coche nuevo, un coche de Km0, un vehículo industrial o accesorio, contactar con un anunciante, poner a la venta un vehículo, etc. Para que un usuario pueda realizar estas tareas ,se prioriza sobre todo la eficiencia. Simplificamos estas tareas y sus flujos lo máximo posible. Es fácil, rápido, sencillo e intuitivo
¿Qué conseguimos con esta nueva aplicación? Tener un mayor alcance y aumentar la conversión. Captar una mayor cantidad de usuarios y registros en nuestra base de datos, teniendo en cuenta las características geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales que ofrecen el sistema operativo Android.
Si quieres conocer detalles más específicos de este proyecto sobre mejoras de usabilidad, experiencia de usuario y accesibilidad, contacta conmigo.
César Cerrato, Francisco Garat, Antonio Montealegre, Moisés Sánchez, Anderson Sánchez, Raúl Vega, David Sánchez, Mary de Nóbrega, Óscar Esteve, Alberto Toribio, Marta Fernández y Javier Arias.